¿Quieres saber cuáles son los estilos tendencia de la decoración de interiores para este 2019? ¿Cuál de ellos es el mejor para decorar tu hogar?, en este post te los describimos al detalle y las ventajas de cada una de ellas.
La decoración de interiores es la encargada de darle estilo y personalidad a tu hogar, donde se reflejan tus gustos y aficiones así como también la estética que deseas para el mismo. De igual manera este arte es el encargado de resaltar los atractivos y espacios de tu casa.
Elegir el estilo de decoración interior adecuado para tu hogar puede resultar algo un poco complicado, ya que no solo debes tener en cuenta tus gustos o preferencias. También es necesario incluir en dicha decisión algunos factores que pueden mejorar o dañar la imagen que buscas. Las dimensiones, las divisiones internas, el clima y el lugar son algunos que es necesario tener en cuenta para decidirte por un estilo u otro.
Por ello, a continuación te nombraremos y explicaremos cuales son los tipos de decoración de interiores que marcan las tendencias en el 2019, para facilitar de este modo tu elección:
1. Minimalista
El minimalismo o decoración minimalista pretende simplificar en lo posible la estética y los detalles de la misma, dejando a un lado lo que no sea esencial en cuanto a la imagen.
Sin embargo, el estilo minimalista es uno de los más usados ya que este resalta la sencillez dándole elegancia a los espacios, usando materiales muy atractivos para ello:
Los textiles: Las alfombras en entradas y salas, con diseños coloridos antiguos, además de las cortinas de colores claros, le dan un toque de elegancia tipo castillo al hogar.
La Madera: Este es uno de los materiales con mayor uso en este estilo, ya que refleja el arte antiguo minimalista, siendo uno de los elementos principales de la decoración de interiores.
La Cerámica: Los pavimentos de colores vivos y diseños minimalistas están siempre presentes en este estilo, tanto en suelos como en algunas paredes, este elemento es uno de los que caracteriza a la decoración interior minimalista.
Todos estos materiales tienen algo en común, tratan de reflejar un llamativo estilo antiguo y elegante presente en algunos castillos y casas lujosas de antaño.
Teniendo como base fundamental el espacio, y la profundidad, la característica principal de la decoración minimalista es la sensación de grandes espacios aun en hogares de dimensiones reducidas.
Si te interesa leer más sobre minimalismo te animamos a que leas nuestro artículo con las 6 Claves para reformar tu cocina al estilo minimalista.
2. Estilo Industrial
Este estilo nacido en la ciudad de Nueva York en la década de los años 50, se desprende de las tendencias de dicha época donde se reformaban lugares con propósitos industriales transformándolos en hogares muy acogedores.
Esta actividad fue cada vez más utilizada en diferentes partes del mundo hasta convertirse en uno de los estilos más populares conocidos en la actualidad con el nombre de Lofts.
La característica principal de la decoración de interiores de este estilo industrial son los espacios abiertos con pocas divisiones, con detalles poco naturales pero muy atractivos.
Usando elementos muy sencillos como lo son las tuberías a la vista, el gran uso indiscriminado de la iluminación natural y artificial, al igual que el aprovechamiento de paredes desnudas que muestran los ladrillos.
Basados en estructuras desnudas de las fábricas, mostrando sus materiales de construcción sin disimularlos ni enmascararlos. Este tipo de decoración de interiores es la ideal para pisos tipo lofts o de dimensiones muy grandes y espacios abiertos.
3. Estilo de decoración nórdica
Como su nombre lo indica, este estilo nació en los países escandinavos en la década de los años 50. Sus principales características se basan en las altas temperaturas de dichos países.
Por ende, la luz natural y la comodidad de los espacios disponibles es su principal particularidad. De esta manera, es usual ver en este tipo de decoración de interiores colores claros, neutros y blanco.
Los textiles también son muy usados en la decoración nórdica, las alfombras de lana y lino, así como también los tejidos de pieles cálidas que le aportan elegancia y calor al hogar.
Las maderas son un elemento esencial en el estilo nórdico, esta juega un papel muy importante en la imagen de este tipo de hogares, ya que recuerda a las cabañas ubicadas en los bosques de países como Suecia o Noruega.
Este es un estilo que ha ganado muchos adeptos en los últimos años, y en la actualidad es tendencia en la decoración interior del año que está comenzando.
4. Estilo Mediterráneo
Este es uno de los estilos que nos representa y se basa en la cultura y arquitectura contemporánea nacida en el Mediterráneo siglos atrás.
En los elementos que caracterizan a este tipo de decoración de interiores se refleja la personalidad y estética de las casas y construcciones de la zona del Mediterráneo.
Dichos elementos son los siguientes: Paredes con escalones, vigas de madera, arcos, bóvedas, azulejos y por supuesto la piedra.
Los colores que predominan en este estilo son el blanco y los colores claros, los cuales contrastan con los tonos naturales de la piedra y la madera, lo que le da un ambiente muy agradable al hogar.
Cada uno de ellos forma parte de una arquitectura realmente hermosa y atractiva, la cual es tendencia en este año que recién comienza.