La tendencia en reformas de terrazas tiene mucho que ver con la serenidad. El diseño apunta a contribuir con valores de paz y tranquilidad aunque la terraza es el lugar adecuado para estar al aire libre, hacer el vermut, celebrar fiestas o comidas o para charlar en una noche veraniega.

Como vemos, hay muchas funciones asociadas con el diseño de una terraza. Algunos la prefieren para que los miembros de la familia tengan la oportunidad de sentarse y relajarse un rato, también como una zona de entretenimiento al aire libre para invitar a amigos a fiestas que incluyan barbacoa. A los niños les encanta este espacio, ya que les da la oportunidad de jugar sin salir de casa.

Si estás pensando en reformar tu terraza y no sabes por dónde empezar u organizarte, te recomendamos crear el checklist para reformar tu terraza.

¿Pero es posible diseñar una terraza tan multifacética que siga siendo moderna? Sigue leyendo y toma sugerencias.

1. Terraza Minimalista

Los alrededores naturales se pueden aprovechar para hacer una terraza minimalista y hacer valer al máximo la encantadora vista de los alrededores. La terraza no cuenta con ninguna ornamentación, ni decoración y evita que algo sobre en la decoración.

En cambio, puedes crear un diseño que pareciera estar perfectamente integrado con el entorno lleno de árboles y que resalte por su simpleza.

El techo de madera y muebles creados a partir de ramas y palos darán la sensación de ser parte del ambiente. En este tipo de terraza, los elementos sencillos pero funcionales aseguran que la atención se centra más en el exterior (las plantas y árboles) y menos en el diseño.

Un ejemplo de una reforma de este tipo, es una terraza de Nápoles en Italia, diseñada por Allegra Hicks quien creó una terraza serena con una bella vegetación y un dosel de bambú cumpliendo con la pauta del minimalismo de menos, es más.

2. Estilo nórdico

El romanticismo cobra importancia en una terraza en la que el blanco inunda todo el espacio para crear iluminación. Jarrones, velas y pinturas son perfectos elementos decorativos para lograr un espacio nórdico.

Como se inspira en los países fríos, puedes tener una terraza que incluya una cocina con horno de leña integrado; perfecta para reunir a toda la familia. La clave es incluir opciones de puertas correderas para que el ambiente sea más cálido.
Terraza de estilo nórdico

3. Boho Chic

Incorpora una pérgola de madera, de mimbre o de cartón y mezcla colores y estilos en el diseño para tener un espacio boho chic.

Puedes utilizar cojines, alfombras, puf con detalles étnicos sin ninguna regla particular. Además, para la iluminación no solo puedes incorporar lámparas de techo, también puedes usar faroles, bombillas individuales, guirnaldas de luces y ampolletas colgantes son opciones viables con los que se logra este estilo.

El estilo boho chic se trata de libertad, todo es bienvenido y en cuanto a la paleta la idea es que no tengas una base, sino que los combines todo sin problema. Puedes incorporar el rosado y el marrón y a la vez, el amarillo, verde y azul.

Estilo de terraza boho chic
foto de cutypaste.com

4. Terraza Country

Construye una plataforma de madera para elevar el área de la terraza ligeramente del suelo. Con sillas ligeras, bancos de madera y una mesa rectangular colocadas en el medio conseguirás un elegante salón comedor al aire libre. El estilo country es perfecto para almas rústicas y se trata de conjugar lo clásico con lo elegante.

Macetas con plantas van a actuar como elementos embellecedores de toda el área del patio. En climas fríos, puedes realizar una reforma incluyendo una chimenea.

Antigüedades y pequeños detalles decorativos toman protagonismo en este estilo. cuenta con una chimenea de concreto y mesas y sillas adornadas de almohadas amarillo y verde.

5. Estilo Art Deco

Se trata de una terraza inspiradora. Usa una plataforma hecha con materiales como el acero inoxidable y aluminio. Para la decoración aprovecha la luz natural del sol para crear un diseño con distintos estilos pero que resulte moderno, para eso usa cómodos sillones y una simple mesa de centro con almohadas blancas.

El techo puedes hacerlo con vigas yuxtapuestas, dando una textura plana y amplia. Dos ventiladores de techo servirán para refrescar, y a evitar el cierre del espacio, es decir, seguirá la circulación del aire.

Esperamos que os hayan gustado estos 5 estilos de terrazas para decorar con encanto, ¿hay algún estilo que creéis que deberíamos tomar en especial atención?

Share: hola
Escríbeme y te ayudo
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola, soy Florencia,
Encantada de saludarte.
¿En qué puedo ayudarte?