Buscar ideas para reformar un piso modernista en Barcelona es muy útil para prevenir los problemas comunes que surgen en este estilo de pisos, además de cómo resolverlos.
El artículo de Esther Ferrer (arquitecta e interiorista) sobre cómo reformar un piso modernista, ha sido una referencia para la realización de este post, así que te invitamos a que también lo leas porque es muy interesante.
Reformar un piso puede ser una experiencia muy emocionante, es momento de decidir cambiar tu ambiente y crear uno nuevo y más funcional.
Sin embargo, muchas personas les gustan conservar aspectos de la vivienda original porque le permite mantener más carácter y son estéticamente auténticos.
¿Cómo reformar un piso modernista apropiadamente?
No es trivial simplemente conservar estas características. Llevar a cabo la reforma de un piso modernista requiere de experiencia y conocer bien que ajustes son necesarios.
Es por ello que te damos algunas grandes ideas para reformar un piso modernista y estés preparado para este gran proyecto.
1.- Espacios abiertos e iluminados
Un cambio frecuente que surge en la actualidad a la hora de hacer reformas de pisos modernistas es la necesidad de unir espacios.
Los pisos modernistas clásicos, además de tener amplios ventanales y espacios coloridos, presentan pasillos largos con áreas de comedor, cocina y sala claramente separados.
Esta distribución no es muy práctica y en la actualidad se opta por espacios más abiertos y unidos que permitan socializar fácilmente en cualquier momento, además de mejorar la comodidad.

Seguramente necesitaras derribar algunas paredes teniendo mucho cuidado de no eliminar la esencia de la casa y es por ello que necesitas asesoramiento profesional, para hacerlo adecuadamente sin dañar su encanto.
Para conocer más sobre la esencia y reforma de los pisos modernistas en Barcelona, te invitamos a conocer la guía de reformas de Sarrià-Sant Gervasi.
2.- Considera tener otro baño en tu piso
Entre tus planes para reformar tu piso, en especial en Barcelona, figura planear otro baño. ¿Por qué? La higiene y el cuidado personal no era una prioridad tan marcada hace décadas, con un baño era suficiente.
En la actualidad, los baños-vestidores son una comodidad muy conveniente de tener en el dormitorio principal, así como incorporar baños completos y de cortesía, para mejorar la calidad de vida de todos.
3.- Mejorar los aislamientos térmicos y acústicos
Hace años, no se disponían de materiales adecuados para hacer un buen aislamiento a los molestos ruidos de la calle, por lo que no es de sorprender que esto sea una necesidad al hacer reformas de pisos en Barcelona.
Si vives en Barcelona, de hecho, el aislamiento acústico es quizás tan o más importante que el aislamiento térmico.
Considera el suave clima de Barcelona y lo ajetreada que puede ser la calle, necesitas silencio para un buen descanso y privacidad. No subestimes la importancia del aislamiento al hacer la reforma de tu vivienda.
4.- El necesario trabajo de renovar instalaciones
Los pisos modernistas que necesitan una reforma pueden presentar hermosos techos falsos y pavimentos que seguramente quieras conservar pero es necesario que pienses en algo importante: Las instalaciones.
Las instalaciones son el corazón funcional de la casa, hablamos de tuberías, telecomunicaciones y cableados. Estos requieren de renovaciones si ya han pasado muchos años.
No debes caer en la tentación de mantener las instalaciones deficientes. Es importante cambiar componentes antiguos como tuberías de plomo o hierro aunque esto implique retirar algunos techos falsos.
Es por ello que contar con una empresa de reformas integrales experta es vital para analizar la calidad de los techos falsos ornamentales y plantear una estrategia de trabajo que mantenga la mayor parte posible intacta.
Si quieres aprender más ideas para reformar tu piso y de cómo lidiar con el cambio de instalaciones mientras se conserva una esencia modernista, te invitamos a conocer el estilo único de las reformas en Poblenou.
5.- Tratamientos para los suelos hidráulicos
Este tipo de mosaico hidráulico es quizás una de las mayores características de un piso modernista y estos presentan un valor histórico que vale la pena conservar.
Existe una tendencia en crecimiento de conservar este tipo de suelo al reformar un piso en Barcelona, por lo que se han ideado diferentes trabajos de recuperación por parte de técnicas especializadas.
Se requiere de un especialista que valore el tipo de pavimento, diagnostiquen su estado de conservación y planteen como recuperarlo. Por ejemplo, se puede pulir y abrillantar para recuperar su antigua gloria y valor.
6.- Si al reciclaje, no a las imitaciones
Esta idea para reformar pisos modernistas es clave. Te recomendamos que te resistas a emplear imitaciones de las piezas de decoración originales de la época si es posible, pues devalúan por completo toda la decoración y la esencia del piso.
Es muy diferente sin embargo, si algunas piezas de imitación nos permiten obtener información de cómo era la pieza original pero a ser posible, no debemos usarla como sustituto.
Por otro lado, conseguir joyas genuinas en almacenes de derribo puede ser una gran fuente de materiales originales de la época.
Si tienes en mente un proyecto y necesitas ideas para reformar un piso modernista en Barcelona, puedes contar con nuestra experiencia y nuestro excelente trabajo en este y otros tipos de reformas integrales.
¡Comparte tu opinión o dudas con nosotros! Estaremos encantados de hablar contigo.