Reformar una cocina es una gran mejora para cualquier hogar, pero no es la decisión más fácil de tomar. Cuando planificas un cambio en esta zona, es importante que te tomes el tiempo necesario para considerar las variables y todo lo que deseas obtener con la remodelación.
Al comenzar la fase de diseño de un proyecto de reforma de cocina, se deben considerar características tradicionales para combinarlas con un estilo y con detalles contemporáneos que ayuden a lograr un espacio único y funcional. Se recomienda consultar con un profesional que te ofrezca orientación durante el proceso.
Este trabajo no se puede tomar a ligera, ya que la cocina es por excelencia un lugar de encuentro familiar. ¡No querrás que el ambiente sea desagradable!
Si estás buscando una cocina donde tus hijos se sienten a gusto y que enamore a tus visitantes, a continuación te presentamos una lista de elementos a tener en cuenta para la reforma de cocina:
1. Utiliza un esquema de color neutral
En primer lugar se les debe prestar atención a los colores, porque de esto dependerá la primera impresión que se consiga. A través de los colores se pueden despertar diversas sensaciones dependiendo de lo que se quiera transmitir.
Por ejemplo, al evitar los colores brillantes y llamativos y usar tonos suaves y delicados, crearás una cocina cálida y acogedora. Puedes incluir pequeñas zonas donde haya colores fuertes, pero sin exagerar.
2. Aplica acentos simplistas
La tendencia actual en la reforma de cocina apunta hacia la simplicidad y la funcionalidad de los espacios. Recuerda que menos es más. Selecciona solamente aquellos accesorios necesarios para evitar el desorden y la mala imagen. De esa manera se mantendrá todo simple y ordenado a cada momento.
3. Experimenta con los azulejos
Siempre es una buena opción aportar un nuevo ángulo en el mosaico que aportan los azulejos. Por ejemplo, en lugar de incorporar un patrón de tejido o desplazamiento en el mosaico del protector contra salpicaduras, aplica un diseño de cuadrícula. Con este truco se dará un nuevo giro a la apariencia tradicional de los azulejos.
4. Opta por superficies naturales
Las cocinas lucen mucho mejor cuando se utilizan materiales naturales, como la piedra natural y ecológicas entre otros similares, para fabricar las encimeras y revestimientos. También es importante tener en cuenta los diseños de borde simples para mantener un aspecto de cocina ideal.
5. Agrega un toque de adorno
Se recomiendan incluir pequeños detalles en el acabado que sirvan como una forma de unir los elementos tradicionales de la cocina con las tendencias del diseño contemporáneo. Dentro de los adornos, están los diferentes tipos marcos y las cortinas, que ayudan sustancialmente con este objetivo.
6. Armoniza lo natural y lo sintético
Una reforma de cocina exitosa se consigue al mezclar en armonía elementos naturales con sintéticos. Considera incluir materiales naturales sostenibles, como armarios de madera con materiales fabricados, además de electrodomésticos de acero inoxidable. Esto resaltará la estética de los elementos.
7. Considera la textura
La textura es la clave en una cocina. Por lo general se utiliza un esquema de color neutro, al cual se le deben agregar elementos con mucha textura para crear un impacto visual exclusivo.
8. Incluye armarios simplificados
Los armarios no pueden faltar en una cocina porque ayudan a organizar todo. Tener gabinetes de puertas de paneles simples hechos de madera natural mantendrán el espacio con una apariencia moderna, pero tradicional.
Si tienes en cuenta estas recomendaciones y cuentas con un especialista, la reforma de cocina quedará como lo habías soñado. Aplicando nuestros consejos diseñarás un espacio que sea funcional y estéticamente agradable para disfrutar en todo momento. ¡Anímate a dar el paso!