Si estás pensando en reformar tu cocina es muy posible que te enfrentes al gran dilema de escoger una cocina abierta o una cocina cerrada. La cocina cerrada fue el concepto preferido por mucho tiempo como parte de una distribución clásica.
Sin embargo, las virtudes de una cocina open concept o abierta al salón principal están haciéndola una opción muy atractiva y preferida para espacios modernos. Del mismo modo, hay opciones intermedias donde se separa parcialmente la cocina del comedor y el salón.
Si tienes problemas para decidir cuál cocina sería la indicada para tu reforma integral, te traemos una serie de consejos desde el punto de vista experto de VB Reformas Integrales para que conozcas bien el tipo de cocina que estás seleccionando para tu hogar.
Una cocina abierta: mayor espacio y luz

Una enorme ventaja de unir espacios abiertos, es aprovechar al máximo todos los metros cuadrados disponibles. Tener estancias conectadas, permite que al tener continuidad visual, se cree la sensación de estar un espacio más amplio.
Por otro lado, la luz natural no es reproducible artificialmente y abrir el paso desde el salón, toda la luz que entre va a fluir a lo largo de ambos ambientes.
Una gran ventaja de esta distribución open concept es que las personas que estén cocinando pueden participar en cualquier actividad grupal que pase en el salón sin interrupción. Esto mejora el ambiente con tu familia y amigos en gran medida así como agiliza las tareas de servir y limpiar el comedor al estar todo conectado.
Aquí algunos factores que debes tener en cuenta si quieres incluir una cocina de diseño abierto en la reforma integral de tu hogar:
1.- Escoge los muebles de la cocina acorde con el salón
Ya que ambos ambientes van a estar unidos, debes considerar que ambos ambientes deben estar en armonía. Es decir, Los estilos de decorado tener similitud o al menos ser compatibles. Esto entra en la planificación previa de la cocina, que es algo que te recomendamos enormemente, aquí puedes conocer más al respecto.
2.- Una campana extractora es indispensable

Una gran preocupación de muchos españoles al momento de tener una cocina abierta es que los olores de la cocina sean invasivos y molestos. Para solucionar rápidamente el problema de los aromas de la cocina, es muy importante incluir una potente campana extractora. En el mercado hay opciones de campanas de excelente calidad que son de diseño discreto y fácilmente pueden ser incluidas en tu cocina.
3.- El espacio se puede saturar fácilmente
Al tener tanta fluidez visual por el salón y la cocina, es muy fácil que el ambiente nos parezca desordenado con algunas cosas fuera de lugar. Tanto el salón como la cocina deben tener suficiente espacio de almacenamiento para mantener el mayor orden posible y que no se vuelva un ambiente agobiante. Necesitas considerar que necesitaras invertir un poco de tiempo para mantener todo ordenado y agradable.
Una cocina semiabierta: Exponiendo solo un poco
Generalmente una cocina abierta implica incluir una isla o mesón que sirva de transición, pero todo el espacio se mantiene conectado físicamente. De esta forma no es necesario mantener una cocina abierta por completo.
Es posible crear una separación de espacios parcial, para obtener lo mejor de ambas opciones. Esto lo puedes hacer de diferentes formas, como por ejemplo separando solo parcialmente la cocina, una media pared que la cierre solo una parte de la cocina. Aquí te traemos algunas sugerencias de cómo lograr cerrar solo un poco tu cocina
1.- Una ventana para mantener contacto
No hay por qué perder todo contacto con el salón, una ventana que una ambos espacios puede ser una gran ayuda para mantener la participación de quienes estén cocinando y la facilidad de servir al comedor.
Adicionalmente, puede cerrarse o abrirse a modo de conveniencia por lo que es una gran opción si quieres un espacio más abierto ocasionalmente.
2.- Paredes de vidrio
Usar paredes o tabiques de vidrio sostenidas en marcos de metal para separar físicamente la cocina pero manteniendo una fluidez visual. Esto es una buena opción para una separación delicada de ambos ambientes.
Puedes optar por cerrar la cocina por completo con paredes de vidrio y dejar un acceso de puertas de cristal, para ese efecto moderno y diáfano.
3.- Separación de niveles
Una diferencia de altura entre la cocina y el salón puede ser una forma aún más sutil de separación. Se mantiene una estancia abierta entre ambos espacios pero los escalones mantienen una separación que evita revueltos.
Una cocina cerrada: La opción privada y clásica

Las cocinas cerradas son perfectas para aquellos que desean mantener espacios completamente diferentes. Esto tiene una gran ventaja en cuanto a libertad de diseño, ya que al separar por completo ambas estancias, el diseño de cada una es independiente.
Por otro lado, permite separar todas las actividades de la cocina para mantener mayor privacidad. Ciertamente concede la libertad de mantener una escena más ordenada en el salón pues todos los utensilios y ollas quedan ocultas tras la puerta.
1.- Libertad de decoración
Al tener mantener el salón y la cocina como habitaciones separadas, tienes la libertad de escoger estilos de decoración independientes. Esto permite agregar variedad de estilos sin perder armonía en tu hogar.
¿Quieres conocer consejos para decorar tu cocina? Aquí te compartimos algunas opciones que te serán de gran ayuda.
2.- Mayor orden
Mantener el salón separado evita que una cocina desordenada o con muchos utensilios a la vista sea una incómoda decoración de fondo.
Requiere menos esfuerzo mantener ambos ambientes ordenados si están separados y en especial si tienes visitas puede ser un alivio dejar todo posible desorden de la cocina alejado.
3.- Salón libre de olores
Si bien con una campana de extracción de calidad evitas cualquier problema de malos olores, si eres especialmente riguroso con mantener un salón libre de cualquier olor que pueda surgir de la cocina, deberías considerar mantener ambos espacios completamente separados.
Esperamos que con estas observaciones sea claro ahora escoger qué estilo de cocina es ideal para la reforma integral de tu hogar. Solo queda calcular el presupuesto. Te dejamos el enlace por si quieres conocer más sobre el cálculo detrás de la reforma de una cocina.
Te recomendamos consultar con profesionales la distribución de tu cocina soñada para ahorrarte cualquier problema de funcionalidad. No dudes en contactarnos en VB Reformas Integrales para obtener el presupuesto y consulta del proyecto de tus sueños.
¿Cuál estilo de cocina prefieres? ¡Permítenos conocer tu opinión en los comentarios!