Una pregunta común a la hora de hacer la reforma integral de una casa antigua es cuál será el precio final de las obras. A continuación compartimos contigo aquellos aspectos importantes que te ayudarán a responder a esta duda.

Llegó ese momento importante que se debe realizar una muy necesaria reforma a una casa antigua de 20 o 30 años de antigüedad para devolverle su antiguo encanto pero con ciertos arreglos modernos.

Sin embargo, es necesario calcular de antemano cuál será el precio de la reforma integral de la casa. Se necesita planear y preparar el presupuesto necesario y el tiempo que llevará realizarla.

También puede ser confuso estimar el precio de reformar una casa. Ya que las reformas de casas antiguas no son tan frecuentes, no se suele realizar este tipo de cálculos.

Es por ello que para ayudarte en esta tarea, te presentaremos algunas pautas importantes a tener en cuenta para predecir el precio de una reforma integral de una casa que es bastante antigua.

Así que vamos detallarlo a continuación. ¿Cómo saber cuánto cuesta reformar una casa antigua?

1.- Considerar los cambios necesarios de la casa

Antes de que pasemos a los números y cálculos, algo que debemos considerar apropiadamente para reformar una casa antigua son las carencias que esta presenta.

Generalmente se requiere reformar una casa antigua por dos grandes motivos: En primer lugar, para reparar daños estructurales por el paso del tiempo y en segundo lugar por su gran falta en funcionalidad.

La estructura de estas casas antiguas ha sido expuesta a la inclemencia del desgaste por años. Es posible que se tengan deterioros, filtraciones y fallos que requieran reparaciones y reemplazo de los materiales.

Por otro lado, la funcionalidad es un factor que va más allá de la estética, esta se enfoca más en la disposición lógica de las cosas en el hogar. Con una buena distribución, se logra aumentar el bienestar y se aprovecha al máximo los espacios.

2.- Piensa en el diseño de interior y estilo que deseas

Lo emocionante de reformar una casa antigua es que se puede lograr un equilibrio armonioso entre el pasado y el presente. Pensar en el estilo que se desea conseguir es muy importante.

Reforma Integral casa rústica

Las casas antiguas tienen un encanto único que sería una lástima eliminar durante la reforma integral. Por ello, antes de dar inicio es recomendable que consultes a un profesional en interiorismo que te oriente con respecto a que estilo decidir.

Si deseas un poco de inspiración, te mostramos algunas ideas para reformar una casa antigua de pueblo con encanto.

3.- La cantidad de espacio de la casa es clave

Otro tema a considerar es que si se desea dar inicio a la reforma de una casa antigua debemos saber cuánto espacio deseamos reformar.

Esto, debido a que el precio de una reforma integral de una casa antigua depende enormemente de cuantos metros cuadrados se planean reformar.

Evidentemente se verá una gran diferencia en el coste de reforma de la casa si se decide reformar solo unas zonas de la casa o toda ella.

Se estima que una reforma sencilla puede costar desde los 300 a los 800 euros el metro cuadrado. Cabe destacar que estos precios varían mucho dependiendo de varios factores como mano de obra, la zona a reformar y los materiales que se utilicen.

Te recomendamos ojear estas peculiaridades de reformas de interiores para casas, esto te facilitará en darte más ideas de los espacios que podrías reformar y cómo hacerlo fácilmente.

4.- No olvides las licencias por tramitar e impuestos

Los impuestos de ayuntamiento deben ser incluidos en el presupuesto. Las tasas de licencia de obras mayores e impuestos de construcciones y obras son necesarias durante los trabajos de reforma de la casa antigua.

Recomendamos averiguar cuanto seria el coste dependiendo de la localidad, dado que estas tasas son diferentes según el municipio y ayuntamiento, presentando de un 5% a un 7% del coste de la obra.

Generalmente, las licencias de obras tienen un coste de alrededor de 2000 €.

Adicionalmente, si se investigan las posibilidades, es viable conseguir una subvención, concesión de IVA y tarifas reducidas en caso de que se realicen reformas integrales en viviendas vacías.

5.- Contemos la mano de obra necesaria

Contratar un equipo de expertos especializados en reformas integrales es necesario para lograr la reforma en un tiempo razonable y con acabados profesionales.

En el presupuesto debe estar reflejado el coste de los técnicos que van a participar en la reforma integral de la casa antigua.

Al seleccionar estos especialistas, lo mejor es buscar aquellos con experiencia en reformas integrales de casas antiguas debido a que están familiarizados con los retos que esto trae.

Contar con un arquitecto es de gran ayuda, pues este nos hará el proyecto técnico necesario para los trámites de licencias y permisos.

Adicionalmente se requiere de un jefe de obras que supervise y se asegure de que la reforma integral de la casa se realiza apropiadamente.

6.- Materiales, la clave del precio de una reforma integral

Uno de los aspectos que más peso tienen a la hora de estimar el precio de una reforma de casa antigua, es el tipo de material que se seleccione.

Esta selección de material exige un equilibrio entre coste, durabilidad y disponibilidad en el mercado.

Lo mejor para este proceso es contar con la asesoría de un profesional que entienda nuestras necesidades y nos ahorre tiempos y malos ratos.

Adicionalmente, en la actualidad una gran preocupación es nuestro impacto en el ambiente y el cómo llevar una vida más sostenible. Esto implica, claro está a los materiales que seleccionemos para la reforma integral de la casa.

Si deseas conocer más detalles, te invitamos a leer las claves para para lograr una reforma sostenible, ya que te pueden ser de gran ayuda.

7.- Desglosar el presupuesto

Una excelente práctica para calcular detalladamente el precio de una reforma integral de una casa es separar todos los costes.

Esto puede realizarse bien sea por habitaciones a trabajar o por las fases en las que se va a dividir la reforma integral.

Realizar este proceso es muy práctico para controlar el presupuesto a lo largo de la reforma y modificarlo según sea necesario. Puede incluirse el coste de los materiales, la mano de obra y el tiempo estimado para terminar esa sección.

Esto permite vislumbrar cuanto capital necesitaremos para reformar una casa y por lo tanto comenzar a administrar el presupuesto para tomar la decisión final.

Una forma de obtener el capital necesario es solicitando un préstamo o una hipoteca para tu reforma integral, te invitamos a conocer más sobre este proceso, sus beneficios y sus contras.

Con estos factores en mente, podrás calcular de forma organizada el presupuesto aproximado de la reforma integral de una casa antigua, basándote en los aspectos mencionados.

No olvides compartir tus opiniones y dudas, estaremos encantados de ayudarte.

Share: hola
Escríbeme y te ayudo
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola, soy Florencia,
Encantada de saludarte.
¿En qué puedo ayudarte?