Estas son las ideas para el interiorismo de tu oficina en casa, las cuales actualmente son tendencia y darán grandes resultados, mejorando el ambiente y la imagen de tu hogar.
Si eres de las personas que les gusta trabajar desde casa y atiendes a tus clientes en la comodidad de tu hogar. Hacer de tu oficina un espacio agradable y cómodo es lo mejor tanto para ti y tu familia como para tus clientes.
Interiorismo y hogar, excelente idea
Utilizar el interiorismo de la oficina en casa, da como resultado un ambiente muy agradable, ya que combina lo acogedor y cálido del hogar con el entorno elegante que caracteriza a las oficinas. Siempre es aconsejable revisar las últimas tendencias en interiorismo.
Por ende es necesario aprovechar los espacios disponibles para la oficina y adecuarlos al hogar de manera que ambos ambientes se complementen, en algunos casos hay personas prefieren dividirlos y crear entornos independientes, que le dan mas privacidad a las reuniones de trabajo.
En caso contrario, existen personas que se inclinan por combinar los 2 entornos y crear un ambiente familiar en la oficina, lo que les ofrece a los clientes mayor confianza, ayudando de manera indirecta a tu negocio.
Las mejores ideas para el interiorismo de tu oficina en casa
En cualquiera que sea tu caso, lo mejor es reformar tu casa-oficina, para hacer un ambiente agradable donde exista la comodidad y privacidad necesaria, a continuación te presento algunas ideas para el interiorismo de tu oficina en casa, que mejoraran en gran medida el ambiente de trabajo:
El espacio, un elemento fundamental
Uno de los factores más importantes para el interiorismo en la oficina y hogar, son las dimensiones con las que se cuentan para ello, en el caso de los pisos, el espacio disponible para una oficina es más reducido en comparación con las casas.
En ambos casos, aprovechar el espacio es fundamental, utilizar muebles de colores claros cuando es limitado. Y usar combinaciones oscuras con tonos vivos en caso de contar con mayores dimensiones.
Mobiliario, importantes en la oficina, esenciales en el hogar
Uno de las bases de toda oficina es la organización, ya que dependiendo de sus actividades empresariales es posible que reciba diferentes tipos de papeles como correos, declaraciones, documentos etc.
Por ende los muebles elegidos para la oficina deben combinar ciertos elementos indispensables:
- Deben tener el tamaño adecuado
- Una imagen atractiva que combine con el entorno y embellezca el ambiente
- Que ofrezca un nivel óptimo de organización y orden (en el caso de archivadores y escritorios).
En cuanto a la elección de mobiliario, este debe mostrar un equilibrio entre la elegancia tradicional y las tendencias de interiorismo de oficinas, para luego adaptarlas a la intimidad del hogar. Colores oscuros que contrasten con los tonos de las paredes y techos, para con ello producir una sensación de mayor espacio, aun si este es reducido.
Colores, la definición de tu estilo
Los colores representan entre otras cosas el estado de ánimo, un objetivo o un concepto, por ello es muy importante que a través de ellos puedas transmitir de manera subjetiva lo que representa tu empresa o actividad empresarial en la oficina.
En el caso del interiorismo de la oficina en la casa, esto toma mucha mas importancia, ya que tu hogar representa tu intimidad y refleja lo que eres. Teniendo esto en cuenta, las tendencias sugieren usar tonos claros en paredes y techo, combinándolos con detalles en colores vivos, como cuadros o marcos.
Reformas, la adaptación del hogar a la oficina
Adaptar un cuarto o un espacio específico de tu piso o casa para convertirlo en una oficina, suele tener algunas complicaciones. Esto si no se toman en cuenta las reformas necesarias para hacerla lo mas cómoda posible, y evitar problemas en cuanto a las rutinas del hogar durante las horas de trabajo.
Además el interiorismo va de la mano con las reformas ya que el resultado del mismo depende de estas últimas, del espacio y del presupuesto disponible para ello.
Eliminar algunas divisiones para aumentar el espacio o crearlas para hacer cubículos, aprovechar la sala y la entrada principal como puerta a tu oficina solo dos de las posibles reformas. Que al igual que el diseño y organización deben ir acorde a la estructura de la casa.
Para finalizar, trabajar en el hogar suele tener diferentes ventajas, puedes ahorrar tiempo (no tener que desplazarte hacia tu lugar de trabajo) y dinero (no pagar por rentas). Sin embargo, esta debe contar con el ambiente adecuado que inspire confianza a los clientes, por ello el interiorismo de oficinas en casa es tan importante y necesario.