Iniciar una reforma integral en Barcelona en un primer momento puede parecer una labor estresante y compleja.

Este tipo de proyecto de reformas integrales pueden ser pospuestos por temor a un cambio tan importante, pero la reforma de tu vivienda puede ser un cambio sumamente positivo si conoces los pasos y la información correcta.

Es por ello que para tu tranquilidad e información, te explicaremos en esta guía el paso a paso de todo el proceso de reformas integrales, en concreto, si las realizas en Barcelona.

1.- Proyecta tus necesidades en tu reforma integral

Es momento de romper el hielo y empezar a diseñar tu plan de reforma integral. No te preocupes, te recomendaremos como puedes comenzar.

En primer lugar, puedes considerar estas 7 preguntas antes de dar inicio a tu plan para tu reforma integral. Es posible que aún no tengas todas las respuestas, pero te ayudarán a enfocarte para planificar en esta primera etapa.

Coge una hoja y lápiz y ponte a pensar en todo lo que consideres que necesites o que puede mejorar en tu vivienda actual, incluyendo las cantidades apropiadas.

reforma integral

No te límites y escribe absolutamente todo lo que necesites en tu hogar y luego organiza por prioridad toda la lista. Te recomendamos repasar la lista reconsiderando si realmente necesitas todo lo escrito.

Si este proceso no te parece suficiente, no te preocupes, con una moderna herramienta denominada render, puedes generar una maqueta de tu hogar soñado para visualizarlo previamente.

Con este proceso, estas asegurándote de establecer tus necesidades y prioridades, algo vital para saber que enfoque necesitaras a lo largo de la reforma integral.

2.- Escoge tu diseño, interiorismo y decoración

Ya con tus prioridades presente, es necesario dar rienda suelta al proceso creativo. Después de todo, una reforma integral no solo se aspira a crear un hogar funcional, si no también estéticamente agradable y cómodo.

Para conseguir inspiración, las redes sociales pueden ser tus mejores aliadas. Redes como pinterest e Instagram pueden ser de gran ayuda, así como revistas de decoración de hogares.

Si sientes que no puedes decidir de entre tantos estilos para saber cuál es el mejor para tu reforma, te recomendamos leer estos 4 simples pasos que pueden serte de ayuda para seleccionar de forma simple un estilo.

Reforma integral Barcelona

Existen también aplicaciones especializadas en reformas de viviendas como Youcandeco y plataformas como Houzz. Con estas últimas herramientas puedes simular diseños, seleccionar los materiales y planear presupuestos.

Si deseas ponerte al día con las tendencias de diseño en Barcelona, puedes conocer las mejores tendencias del 2019 en este práctico resumen.

3.- Reformar un piso modernista en Barcelona

En Barcelona, un estilo de diseño que resalta en las viviendas y pisos es el modernismo, el cual es un estilo clásico vibrante en colores y elegantes apliques en colores metálicos.

Las viviendas con estilo modernista ubicadas en Barcelona generalmente, necesitan una reforma integral para actualizarlas y volverlas mucho más funcionales.

Reforma Integral casa rústica

Sin embargo, se debe tener cuidado y experiencia al realizar este tipo de reformas integrales ya que lo mejor es conservar algo del diseño original y elegante de la casa o piso.

Es por ello que lo mejor para realizar estas reformas integrales en Barcelona es seleccionar una empresa que tenga experiencia en este tipo de diseños, de modo que pueda lograr cumplir tus necesidades manteniendo la esencia del lugar.

Además del estilo modernista, en Barcelona existe una mezcla de diferentes tendencias y estilos, que resaltan en diferentes zonas de esta ciudad cosmopolita. Podrás apreciar una variedad exquisita de estilos de decoración que detallaremos en puntos más adelante.

4.- Préstamos e hipotecas para tu reforma integral

Continuando con la planificación de la reforma integral, el siguiente paso es el determinar el presupuesto que se va a necesitar para realizar todos los trabajos y, consecuentemente, el medio de financiamiento.

Calcular el precio de una reforma puede ser algo llevadero, en este artículo hemos detallado los aspectos de debes considerar como el tipo de reforma, los materiales y el tipo de especialistas con el que decidas contar.

Es importante resaltar que lo mejor es que prepares un presupuesto lo más detallado posible para que puedas planear acorde y modificarlo fácilmente de surgir algún inconveniente.

Ahora bien, puedes decidir invertir ahorros para realizar tu reforma integral, pero te recomendamos considerar el financiamiento para tu proyecto usando hipotecas o préstamos.

Si escoges contar con una hipoteca o un préstamo puedes administrar mejor el dinero invertido y con ciertos beneficios que pueden facilitar el proceso económicamente para ti.

En el artículo mencionado anteriormente está todo mucho más detallado en caso de que desees conocer más de los pros y contras de contar con un préstamo o una hipoteca como medio de financiamiento para una reforma integral en Barcelona.

5.- Elegir empresa de reformas integrales en Barcelona

Es momento de seleccionar al grupo de especialistas que será responsable de llevar a cabo tu plan de reforma de vivienda. Esta decisión es importante ya que debes de escoger una empresa responsable y con experiencia adecuada.

Seleccionar a una empresa de reformas integrales apropiada depende de muchos aspectos, como el tipo de reformas que planeas realizar, el estilo que deseas mostrar y la zona de Barcelona donde la llevaras a cabo.

Te ofrecemos algunos consejos según el área y estilo de Barcelona que decidas para tu hogar:

5.1 Guía de reformas en Poblenou

La decoración industrial de esta zona, producto de sus viviendas creadas a partir de fábricas y edificios abandonados le da un atractivo único. Su diseño industrial, minimalista y rustico presente en lofts y viviendas son su característica principal.

5.2 Guía de reformas en Eixample

Esta zona es el perfecto ejemplo de la arquitectura antigua y elegante. Ubicado en el área central de la ciudad, se caracteriza por sus diseños del siglo XIX, con molduras en los techos, pavimentos hidráulicos y amplias iluminaciones naturales.

5.3 Guía de reformas en Sarrià-Sant Gervasi

La decoración modernista es la protagonista en esta zona de Barcelona, es decir, viviendas con atmosferas señoriales y elegantes que resultan muy acogedoras. La estética basada en lo natural y femenino.

5.4 Guía de reformas en Gràcia

La belleza de un barrio bohemio producto de una gran mezcla cultural es lo que más resalta en esta zona de Barcelona. Sus pisos, ventanas y techos son de grandes dimensiones permiten excelente iluminación y ventilación.

5.5 Guía de reformas en Ciutat Vella

Si buscas una vibrante y variada arquitectura, esta zona es el lugar perfecto. Sus techos altos y abovedados, sus suelos de mosaicos hidráulicos con parquet y antigua arquitectura resulta un atractivo para muchos.

5.6 Guía de reformas en Les Corts

Una zona llena de elegancia y distinción. Sus grandes mansiones de arquitectura minimalista son conocidas por sus ilustres detalles medievales, extensos pasillos, grandes cocinas y techos falsos.

5.7 Guía de reformas en Sant Andreu

Esta zona es un foco de modernismo y racionalismo. Se mantiene las tradiciones y la tranquilidad en estas viviendas con un promedio de 60 a 70 años de antigüedad que presentan como promedio 100m2 de construcción.

5.8 Guía de reformas en Horta Guinardó

Con sus fincas y agradable atractivo rural, esta zona de Barcelona permite una gran libertad de reformas dado que las viviendas son de grandes dimensiones abiertas que permiten ser adaptados para aumentar su comodidad y valor.

6.- Fases de una reforma integral

Ya con todos los preparativos listos, es momento de poner manos a la obra y dar inicio a tu reforma integral.

Puede que aun tras tantos preparativos no estés familiarizado con todos los pasos que darán inicio. Existen 7 fases básicas que no pueden faltar en una reforma integral, más resumiendo las más importantes te presentamos un corto resumen:

6.1 Licencias y permisos para tu reforma

Un proceso necesario para evitar complicaciones y multas en un futuro es realizar todo el papeleo necesario. Generalmente, el tipo de permisos y licencias que debes solicitar dependen del tipo de reforma que vas a realizar.

Si se realizan obras mayores donde se modifica la estructura de la vivienda, su funcionalidad, su fachada, se amplía o se hace un trabajo de toda la propiedad, se solicitan los permisos indicando estas modificaciones a gran escala.

Mientras que si se realizan solo ajustes a ciertas habitaciones, sin incluir todo el piso ni requerir dirección técnica, pueden ser tramitadas como obras menores.

Los requisitos para estos permisos cambian dependiendo del ayuntamiento por lo que debe de informarse apropiadamente antes de solicitarlos.

Si se contrata una empresa responsable de reformas, esta puede encargarse sin problemas de conseguir todos los permisos y licencias previos y de ese modo no se tiene que preocupar por estos preparativos.

¡Pide información sobre tu reforma integral y llévate el presupuesto gratuito!

6.2 Cambio de distribución del piso o casa

Realizar una redistribución de las habitaciones, para ello se planea que paredes se van a demoler y cuales reubicar.

Este proceso produce muchos escombros y suciedad que requerirán un contenedor para retirarlos, estos tienen diferentes dimensiones por lo que es necesario estimar un volumen de escombros.

Reforma integral Muntaner

No solo se retiran paredes en este paso, si no también techos falsos, escalones y otros similares para exponer parte de la estructura del edificio o facilidades.

6.3 La reforma integral del Baño

Una de las zonas más importantes de la casa. Los baños han pasado a ser de gran prioridad en nuestras viviendas y por lo general una reforma de una casa antigua requiere que se adicionen más baños para mayor comodidad.

En nuestros años de experiencia, hemos apreciado la creciente tendencia de retirar las bañeras antiguas y reemplazarlas con platos de duchas.

reforma integral ático Mallorca 156 - Imagen 19

Esto requiere toda una redistribución del baño y un trabajo a la medida que es mejor planear con antelación para solicitar los materiales y mampara con tiempo.

6.4 La reforma integral de la Cocina

La reforma de la cocina es una de las secciones que mayor presupuesto va a consumir y que probablemente requiera de más trabajo. Pues además de necesitar cambiar la distribución, requiere de inversión en electrodomésticos y muebles.

Las cocinas requieren de una buena planificación para optimizar al máximo su funcionalidad y aprovechar cada centímetro. Se debe planear el margen de acción para ubicar los elementos que se usen juntos más cercanos.

cocina abierta colores

6.5 Reforma del salón

El área común de la vivienda también requiere ser renovada. Durante una reforma integral, una creciente tendencia es crear un espacio abierto en el salón para facilitar la convivencia y socialización.

Un diseño de espacios abiertos permite sacar provecho del espacio y generar una sensación de un espacio amplio. Con la apropiada decoración se puede crear un área muy acogedora y memorable.

reforma integral Gran Via

6.6 Instalaciones eléctricas e Iluminación

En primer lugar, las instalaciones eléctricas suelen requerir ser renovadas por completo, en especial si se hace la reforma integral de una casa antigua.

Reubicar las instalaciones eléctricas y arreglar los defectos es un trabajo vital.

Por otro lado, la iluminación puede ser un aliado poderoso para crear diferentes ambientes en el hogar, por ello es una instalación muy personalizada en base a tus preferencias.

6.7 Suelos, paredes y techos

Este paso permite muchas opciones. Por ejemplo, puedes decidir cambiar por completo tu suelo o hacerle mantenimiento y reparaciones para ahorrar costos.

Además, estéticamente puedes decidir si deseas colocar rodapiés, molduras o techos falsos dependiendo del estilo de decoración que has seleccionado.

Puedes aprovechar estos arreglos para crear sensaciones de espacios de diferentes dimensiones o más cálidos.

pasillo reforma de piso clásico

6.8 Las puertas y carpintería

Puede que te sorprenda, pero debes de considerar con mucha atención las puertas durante una reforma integral. ¿Por qué? Pues, las medidas estándar para las puertas han cambiado y no son las mismas usadas hace años.

Si decides cambiar las puertas de tu hogar, esto presentara un problema porque las puertas antiguas suelen ser más pequeñas por lo que te verás obligado a cortar el tabique donde se colocan y reubicar cualquier facilidad que esté allí.

De manera que, puedes ahorrar costos colocando puertas abatibles prefabricadas o asumiendo la inversión de un trabajo de carpintería para crear puertas personalizadas según las dimensiones.

6.9 Pinturas y materiales de acabados en la reforma

Considerar la durabilidad de los materiales y pinturas que seleccionemos para nuestra vivienda es un factor que debemos considerar e investigar bien.

No te dejes llevar por solo lo estético, consultar con tu empresa de reformas de confianza puede ayudarte a lograr de forma más llevadera el equilibrio entre durabilidad, precio y estética.

reforma Gran Via

Aquí te indicamos con mayor detalle que debes considerar para escoger los materiales y acabados apropiados.

7.- Sostenibilidad en tu nuevo hogar

Como último pero no por ello menos importante, debemos de considerar la sostenibilidad de nuestra vivienda, es decir, que se mantenga un ahorro energético apropiado.

Esto implica adquirir electrodomésticos ahorrativos, optimizar el aislamiento térmico, el uso de materiales que sean biodegradables y considerar el ahorro de agua empleando fontanería con aireadores.

Estos cambios no son solo buenos para nuestra economía, sino que son necesarios para aportar con el medio ambiente y las próximas generaciones.

Es por ello que en las reformas integrales de Barcelona, aumenta la tendencia de tener mayor conciencia por la sostenibilidad de los hogares.

Si deseas conocer más, en esta sección puedes conocer más claves para lograr una casa sostenible de forma exitosa.

Share: hola
Escríbeme y te ayudo
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola, soy Florencia,
Encantada de saludarte.
¿En qué puedo ayudarte?