Elegir a uno de los barrios del Eixample como hogar puede ser una decisión muy acertada, ya que son lugares privilegiados geográficamente debido a que se ubican en la parte central de la ciudad. Lo que les da acceso a diferentes sitios turísticos e importantes plazas, teatros, cines, hoteles y diversos lugares de entretenimiento.

Origen del diseño del distrito Eixample

El Eixample es una zona de aproximadamente 7,5 km2, que ocupa la parte central de Barcelona, representando el distrito con mayor población de esta ciudad y de toda España. De esta forma se convirtió en un importante centro económico, social y cultural.

Este distrito fue diseñado a mediados del siglo XIX por el Ingeniero Ildefonso Cerdá, quien se encargó de darle una apariencia de cuadrícula, con islas de edificios ortogonales. La igualdad es el factor común en su diseño, tanto en el tránsito de vehículos como de personas, ofreciendo múltiples accesos a los edificios y viviendas.

Los barrios del Eixample

El Eixample está conformado por 6 barrios:

  • Dreta de l’Eixample
  • – Sagrada Familia
  • Fort Pienc
  • Antiga Esquerra de l’Eixample
  • Nova Esquerra de l’Eixample
  • Sant Antoni

Todos ellos tienen en sus viviendas diferentes atractivos particulares, sin embargo, también poseen características comunes en sus diseños que las hacen reconocibles, como lo son los pavimentos hidráulicos, molduras en los techos y amplios espacios con iluminación natural.

Las Reformas en Eixample

Si posees o piensas adquirir una vivienda en uno de estos barrios, reformar en Eixample es la mejor opción. Al tratarse de edificaciones con más de 100 años de antigüedad es necesario darles un mantenimiento adecuado y modernizar su apariencia. Todo esto requiere de conocimiento en reformas, para que la vivienda no pierda la esencia y el estilo modernista que las caracteriza.

Dicho atractivo tiene relación directa con el concepto de su fachada y del interior de las mismas, cuyos orígenes vienen de lo urbano y rural, en combinación con lo aúlico y popular. Dándole una imagen muy agradable que abarca todos los gustos.

Es por ello que en toda remodelación o reforma que se le haga, se debe tener en cuenta los elementos originales de su arquitectura:

– Molduras en paredes y techos

Los diferentes modelos de molduras en techos y paredes de estas construcciones son uno de sus principales atractivos, ya que muestran figuras de época que brindan elegancia a su entorno. Al hacer reformas a estas viviendas, es importante retocar o de ser necesario, restaurar estas molduras, para que no se pierda la esencia de su arquitectura.

– Suelo de pavimentos hidráulicos

Este tipo de suelo solía ser muy utilizado en épocas anteriores y es un elemento fundamental en la arquitectura de estas viviendas.

Dichos pavimentos se caracterizan por mostrar mosaicos de colores agradables y alegres, con tonos que van acorde al ambiente, estas baldosas artesanales son el símbolo del modernismo del siglo XIX de Catalunya. Por ende al hacer reformas en Eixample, no te olvides de restaurar estos suelos tan preciados.

– Áreas de gran tamaño

El concepto arquitectónico presente en las viviendas del Eixample, ofrece áreas con espacios amplios muy ventilados los cuales disponen de luz natural.

De esta manera el ambiente dentro del hogar se torna agradable, dando cierta sensación de libertad. A la hora de hacer reformas, es de gran relevancia mantener este tipo de entornos, ya que forma parte del estilo de la época.

– Puertas de madera

La madera es otro elemento que siempre está presente en estas edificaciones, en especial sus puertas, las cuales muestran diseños que fechan del año 1900.

No se debe pasar por alto esta magnífica oportunidad de poseer una pieza que a día de hoy es un clásico. Al hacer reformas en Eixample, se debe tratar de no cambiar sus diseños originales ya que es ideal restaurarlas o sustituirlas por otras de modelos similares, estas serían las opciones que se aconsejan.

Reformar una vivienda en Eixample es una actividad que deben hacer solo empresas con experiencia en este tipo de reformas, ya que se debe evitar que dañen la esencia arquitectónica de la época. Restaurar y modernizar lo preexistente es clave para lograr un hogar que sea elegante, vistoso, cómodo y que al mismo tiempo tenga ese toque de antigüedad tan usado actualmente.

Share: hola
Escríbeme y te ayudo
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola, soy Florencia,
Encantada de saludarte.
¿En qué puedo ayudarte?