La reforma de espacios interiores e interiorismo es una labor aparentemente sencilla, aunque aquellos que nos hayamos enfrentado a una reforma integral, sabemos perfectamente que de sencillo no tiene nada. Implica una serie de actividades que requieren especial cuidado en cada una de sus etapas.

Es por ello por lo que hemos preparado para ti esta lista pequeña guía de recomendaciones y consejos antes de contratar una empresa de interiorismo, arquitectura interior o reforma integral para tu hogar o contract (empresas).

A la hora de reformar, debe de estar todo calculado todo al mínimo detalle. ¿Quieres conocer todo lo relacionado con arquitectura interior y la contratación del servicio? Síguenos hasta el final de este artículo.

Diseño y arquitectura Interior

Con un cambio de imagen en el interior de tu negocio u hogar, puedes generar un reflujo de energías y proporcionar a tu espacio un nuevo carisma, una nueva imagen puede ser motivo de mejoras en la consecución de objetivos, mejor ambiente de trabajo, reuniones más productivas e incluso aumento de los ingresos de la empresa .Por otra parte en tu hogar, una buena arquitectura interior, puede representar un mayor descanso, una relación familiar más consolidada, además de una revalorización del inmueble.

En las Reformas Integrales y Arquitectura Interior, lo barato no permanece.

Es posible que en algún momento hayas pensado reformar tu hogar para lograr mejorar la comodidad y el diseño de tu estancia, sin embargo, no sabes si contratar un particular, a una empresa, o hacerlo tú mismo mirando tutoriales en Youtube. Esto es peligroso si no tienes experiencia, aunque esto es una libre elección.

Sin duda alguna, nuestra fiel recomendación es que confíes tu reforma integral a una empresa seria y consolidada, en la que puedas confiar. Que tenga amplia experiencia y donde puedas ver diferentes proyectos de interiorismo que hayan realizado. Veamos por qué:

• Experiencia: Las empresas dedicadas al diseño interior, interiorismo o reformas integrales, poseen la experiencia requerida para afrontar sin retrasos todo tipo de reformas. Además, poseen una solución para cada situación de forma personalizada para tu hogar, oficina o empresa. Si comparas a diferentes profesionales, encontrarás que te darán soluciones similares, aunque cada una con personalizaciones diferentes. Ya que cada profesional tiene su expertise en proyectos de arquitectura interior.

• Calidad: Si deseas un trabajo de calidad, pulido, sin molestias y con un acabado de primera, sólo una empresa de Interiorismo con equipo estable de arquitectos y albañiles con experiencia podrán realizarlo. Sus métodos y herramientas están sometidos a diseño para garantizar un alto desempeño en tus proyectos. Además de que gracias al interiorista lograrás ahorrarte muchos dolores de cabeza a nivel de comunicación.

• Equipo humano: Como hemos comentado en el punto anterior, una empresa que realice reformas integrales, o interiorismo, necesita incorporar a su equipo a “arquitectos” para poder realizar con seguridad y eficacia una de reforma integral. Deberá constar un equipo humano donde se especialicen cada uno en su sector, como, por ejemplo, iluminación, fontanería, etc.


• Garantías: Las empresas dedicadas a diseño de interiores ofrecen garantías en el tiempo de sus trabajos realizados. Ante cualquier eventualidad, podrás contactar a tu interiorista para evaluar responsabilidades y reparaciones.

Necesito realizar una reforma integral, ¿Por dónde empiezo?

En el momento de contratar los servicios de una empresa de reformas integrales, se deben tener en cuenta ciertas consideraciones. En primer lugar, se debe tener conciencia de la importancia de tu participación en cada fase de la restauración.

Es un proceso que se desarrolla en conjunto, donde la empresa y tú debéis protagonizar el desarrollo y desempeño de las diferentes
fases del proyecto.

En esta lista te mostremos los 5 consejos principales a tomar en cuenta cuando contrates a una empresa profesional de diseño de interiores:

1. Revisa el presupuesto

Antes de contratar una empresa para gestionar el diseño interior de tus espacios, debes observar que los presupuestos se ajusten a tus posibilidades. Además, mira detalladamente cada uno de los servicios que te ofrecen, de acuerdo con el dinero que debes invertir.

Una buena forma de empezar sería mirando todos los proyectos y servicios que ofrecemos en VB Reformas, donde encontrarás los mejores profesionales en reformas integrales, interiorismo o arquitectura interior en Barcelona y que te dejamos en este mismo enlace para que veas nuestras reformas integrales en Barcelona. Deléitate con las fotos, comentarios de clientes y solicita presupuesto gratuito a quien más se adapte a tus ideas.

Al comparar presupuestos no dejes que un precio bajo te enganche sin ver en detalle algunas referencias de la empresa. Además, asegúrate que estén en capacidad de cumplir cada una de tus expectativas.

2. Comunicación con la empresa de reformas

Una comunicación fluida y en confianza es esencial para la construcción adecuada de tus espacios. Debes explicar a tu interiorista las aspiraciones y objetivos que deseas conseguir con la reforma integral de los diferentes espacios.

Es recomendable llevar un registro de lo conversado para garantizar que las ideas no queden en el olvido. Con una comunicación efectiva, la empresa podrá conocer tus gustos, preferencias, y el diseño interior que necesitas, para ser implementados en la reforma.

3. Planificación de tu reforma integral

Asegúrate de que se lleve a cabo una planificación donde se controle cada etapa de la arquitectura y diseño de tu proyecto. En ese plan de acción deberán registrarse los objetivos de la restauración, los materiales, recursos a utilizar y los tiempos aproximados de cada fase.

Cada empresa desarrolla su propia metodología en cuanto al registro y planificación de actividades. Este registro debe ser claro, y compartido de forma transparente contigo en todo momento, o cuando lo solicites.

4. Contract: Diseño y arquitectura interior para Negocios

Si tu proyecto está orientado a un ambiente empresarial, negocio u oficinas, debes tener en cuenta si ya tiene experiencia en proyectos Contract de tu sector o relacionados. Por nuestra parte, el Contract es un peso fuerte dentro de nuestro negocio y realmente realizamos reformas integrales en restauración, negocios y oficinas. De todas formas, debes pensar que todos los ajustes en tus espacios deben ir orientados a satisfacer la armonía con respecto a tus intereses empresariales.

Los colores, objetos, formas, y distribución del mobiliario en general, deben ir en un solo sentido, siguiendo la imagen corporativa de tu negocio. Esto garantiza que tu personal, y tus clientes guarden una imagen estable y armoniosa de tu marca. Una imagen, un color, o una forma, pueden marcar la diferencia a la hora de cerrar un buen negocio.

5. No olvides la iluminación

Uno de los aspectos que suelen pasar desapercibidos en las reformas integrales es el de la iluminación. Se debe lograr un equilibrio, sin saturar demasiado el ambiente de desempeño.

Te podemos asegurar que un mismo espacio cambia muchísimo con un buen diseño de iluminación. Aquí el papel de un interiorista es vital
para dar luz a tu proyecto.

Intenta aprovechar al máximo la iluminación natural. Aquí te dejamos algunos ejemplos. Si tienes que realizar una reforma integral, es buen momento para que el arquitecto de interior haga los cambios estructurales necesarios para que obtengas una mayor iluminación natural. Intenta proyectar de forma efectiva la luz del sol en cada estación del año.

Hasta aquí nuestras recomendaciones. Esperamos que te sirva para tomar una buena decisión y obtener el espacio que deseas. Por favor, coméntanos tus experiencias, qué espacios cambiaras de tu hogar o negocio, ¡alguno de nuestros expertos verá tu comentario y te podrá echart una mano. ¡Feliz reforma!

Share: hola
Escríbeme y te ayudo
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola, soy Florencia,
Encantada de saludarte.
¿En qué puedo ayudarte?