La iluminación en decoración de espacios es algo fundamental que debemos tener en cuenta a la hora de cambiar la sensación que nos transmite una decoración o un ambiente.

Adaptando diferentes técnicas de iluminación a los espacios podemos lograr decoraciones y equilibrios adecuados en las diferentes áreas de nuestra casa.

Esto puede transformar cómo los percibimos nuestro hogar, desde el tamaño a la energía que nos transmite.

Te recomendamos además, evitar los errores más comunes a la hora de iluminar tu casa.

Ahora vamos a detallar las técnicas de iluminación más importantes para decorar tu casa de forma eficiente.

 

 

Aprovecha todo lo que puedas la luz natural

Esta quizás es una de las técnicas más importantes de la iluminación en decoración de espacios.

No siempre la podemos controlar, pero es de gran utilidad para realzar ciertos elementos durante el día.

La luz natural es una fuente de energía para nuestro cerebro que nos transmite alegría y bienestar, por lo que para explotar su potencial es útil y una buena técnica para ello es colocar espejos que la reflejen por todo el recinto.

Una buena fuente de luz natural es ideal para empezar el día, por lo que tener alguna ventana que permita el paso de luz es toda una ventaja. Por eso su ubicación es bastante importante.

Por ejemplo, una ventana centrada en el medio de la pared permite una mayor entrada de luz. Es importante no obstaculizar las ventanas con plantas o muebles. Dejemos que la luz entre totalmente sin interferencias.

 

Espacios a medida

 

 

Estilos con iluminación artificial

La alternativa más práctica y necesaria para la iluminación en decoración de espacios siempre será la luz artificial. Esta permite muchas variaciones

Un gran recurso de la luz artificial es que esta puede ser modificada para que sea atenuable. Esto nos permite manipular la cantidad de energía que queremos que refleje un espacio.

Mientras la luz es más intensa, la asociaremos a actividades también más intensas, mientras que si la luz es más tenue, nos permite crear un ambiente que asociamos a relajación y sueño.

Por otro lado, las lámparas de luz artificial son sumamente variadas y podemos sacarles provecho para crear diferentes ambientes.

 

 

La iluminación según el ambiente

Con solo cambiar la iluminación de una habitación se puede cambiar por completo el ambiente de la misma.

¿No crees que conviene aprender las virtudes de una buena iluminación?

Es importante que corresponda la iluminación con la decoración del espacio. Para ello es importante que consideremos las actividades que se realizaran en cada espacio:

  • La luz cálida la asociamos con “La luz de día” y es relajante, por lo que es mejor adecuar espacios tranquilos de nuestros hogares con este tipo de luz, como lugares de descanso, comedores y áreas para compartir. 
  • La luz fría la podemos emplear en habitaciones donde necesitemos más concentración o enfocarnos en lo que realizamos. Como por ejemplo espacios como la cocina o el baño.

 

 

Iluminación en armonía con la decoración

Si ya establecimos la decoración de una habitación, es importante que la iluminación del espacio sea acorde con la misma.

Las lámparas pueden ayudarnos a crear diferentes efectos en las habitaciones.

Por ejemplo, unas lámparas pueden cambiar la percepción de tamaño de un cuarto:

  • Si la habitación es de techo bajo, es mejor colocar lámparas empotradas en el techo que aumenten la sensación de altura y profundidad.
  • De lo contrario, si es un espacio muy grande, lo mejor es evitar los elementos que cuelguen verticalmente y optar mejor por lámparas en las paredes para iluminar sin realzar el tamaño de la habitación.

 

reforma dormitorio

 

 

Colores según el tipo de luz

Así como la energía que nos transmite la luz que seleccionemos, es importante que los colores vayan acorde a estas.

¿No crees que una habitación en armonía de colores y luz es más agradable?

Por eso es útil conocer qué iluminación va más acorde con cada color

La luz cálida se usa en la iluminación en decoración de espacios preferiblemente en áreas con colores claros como el blanco pues permiten que la luz sea reflejada por la habitación fácilmente.

Decoraciones con colores más oscuros requieren de mayor intensidad de iluminación debido a que los colores obscuros absorben la luz con mayor facilidad.

No olvidemos que los colores vivos como el verde claro o el rojo es mejor mantenerlos poco iluminados pues estos pueden ser muy invasivos en nuestra percepción y volverse los únicos focos de la habitación.

 

¿Deseas conocer más sobre el arte de iluminación en decoración? Te dejamos con un tablón de Pinterest con los mejores ejemplos de iluminación para que te inspires

Share: hola
Escríbeme y te ayudo
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
Hola, soy Florencia,
Encantada de saludarte.
¿En qué puedo ayudarte?